Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cómo trabajar desde casa de forma eficiente

  1. ReformasIntgrales.com
  2. Trucos y consejos
  3. Cómo trabajar desde casa de forma eficiente

La declaración del estado de alarma a raíz de la crisis del coronavirus ha hecho que muchas empresas recurran al teletrabajo para la gran mayoría de su plantilla.

Si eres uno de los afortunados que puedes trabajar desde casa (ya que trabajas en una oficina para el sector servicios o para una gran empresa o corporación), esta es una gran oportunidad para que aprendas a organizar tu casa para convertirlo en un espacio de trabajo eficiente y efectivo. Si quieres empezar a trabajar de este modo (aunque el estado de alarma ya se haya suspendido) estos consejos también te serán útiles.


Toma nota de los freelance y nómadas digitales

Desde hace ya algunos años existe la figura del freelance o trabajador autónomo que trabaja desde su casa para diferentes clientes.

Además, últimamente se ha puesto de moda la figura del trabajador remoto o el nómada digital, que no es más que la persona que trabaja a la vez que viaja o se mueve por el mundo.

Trabajar de este modo requiere de cierta disciplina para poder concentrarte y ser productivo, de modo que podemos tomar nota de sus técnicas para poder pasarnos al teletrabajo de forma efectiva.


Qué necesitas para trabajar en tu casa

Existen varias cosas muy básicas que vas a necesitar si quieres disponer de un espacio de trabajo útil y eficiente.

Las más básicas son:

  • disponer de una mesa
  • una silla
  • y una buena conexión a Internet.

Otras estrategias están más basadas en el cumplimiento de los horarios y en separar los espacios dentro de nuestra casa. Vamos a ver a continuación algunos consejos que puedes aplicar en tu día a día si lo de trabajar desde casa es nuevo para ti.


Establece una rutina y organiza tus horarios

Resulta muy importante a la ahora de trabajar en remoto de forma efectiva el hecho de establecer ciertos horarios y estar dispuestos a cumplirlos.

El hecho de trabajar desde casa no significa que debamos trabajar sin marcarnos ningún tipo de reglas, sino más bien que debemos ser nosotros mismos quién marque esas reglas.

La primera recomendación sería por tanto que te marques un horario, una agenda de trabajo y cumplir con las tareas que tienes recomendadas cada día. El hecho de no hacerlo causará frustración, bajará tu productividad y hará que tengas que recuperar el tiempo perdido al día siguiente.

consejos trabajar remoto

Tampoco es buena idea que pases de la cama al escritorio o espacio de trabajo de forma directa. Es mucho más recomendable que establezcas ciertos rituales (diséñalos tú mismo) cómo puede ser levantarte, darte una ducha, desayunar, vestirte con ropa de trabajo y estar listo para sentarte en la mesa a las 9.00h.


Evita la multitarea

El ser humano no está diseñado para hacer muchas cosas a la vez, ya que nos volvemos ineficientes y acabamos por no hacer bien ninguna de ellas. El hecho de trabajar desde casa hace que seamos mucho más vulnerables a la procrastinación a través de redes sociales, whatsApp y teléfono, por lo que es una muy buena idea poner el teléfono en modo sin distracciones durante todo el tiempo que vayamos a trabajar.

También es bastante recomendable dedicar ciertas horas del día a responder emails y WhatsApps: no debes estar disponible las 24 horas del día para todo el mundo.


consejos trabajar remoto

Crea un espacio de trabajo separado y cómodo

Consigue una mesa y silla ergonomicas donde estés cómodo. Además, ese espacio de trabajo debería estar separado del resto de espacios de la casa para que lo veas claramente diferenciado como un lugar de trabajo y concentración.


Equípate de la mejor manera posible

Disponer de un ordenador potente es clave para no perder el tiempo en esperas innecesarias y poder tener un equipo que permita trabajar en multitarea de forma fluida. Esto no evitará distracciones y perdidas de tiempo, así que si estás pensando en comprarte un ordenador piensa que el más barato quizás no sea la mejor opción.